Publicado el

Principales técnicas de construcción con tierra

La construcción con tierra está muy ligada a la construcción tradicional. Las técnicas de construcción posibilitadas con este material son múltiples. A continuación, se nombran y describen las más extendidas:

Casa de tapia Pisada

•             Tapia o tapial: (Jové, 2017) es una técnica basada en la compactación de la tierra húmeda por tongadas mediante su apisonado in situ. Se utiliza un encofrado desmontable de madera compuesto por dos frentes y dos tableros laterales (costeros). Su proceso de construcción incluye tres fases: montaje del cajón o encofrado, relleno de tierra y compactación y desmontaje o desencofrado.

Casa de adobe

•             Adobe: (Jové, 2017) es un ladrillo hecho con masa de tierra rica en arcilla (20% de arcilla y un 80% de arena y agua) sin cocción. Se fabrica en moldes, se deja secar al sol y al aire. Para que no se agriete al secar se añade paja, que sirve como armadura.

Casa de campo Villa de Leyva, Boyaca, Colombia | Tierratec

•             BTC. Bloques de tierra comprimida: (Jové, 2017) son bloques usados en obras de fábrica, obtenidos como resultado de aplicar presión a la tierra en el interior de un molde que mejora las propiedades mecánicas. Suelen emplearse estabilizados con cal, cemento o yeso. Su fabricación puede ser a nivel industrial, es un producto homogéneo y certificado.

•             Cob: (Hunter, Kiffmeyer, 2014) término inglés que designa un estilo de construcción con tierra que se compone de arcilla, arena y grandes cantidades de paja. Esta técnica en España no se utiliza, es más típica de los países del norte de Europa como Reino Unido ya que es útil en climas húmedos donde el secado de los adobes es más complicado que en los climas secos.

  • Súperadobe: es una forma de construcción con sacos de tierra desarrollada por el arquitecto iraní Nader Khalili .  La técnica utiliza tubos de tela largos en capas o bolsas llenas de adobe para formar una estructura de compresión.  Las estructuras resultantes en forma de colmena emplean arcos en voladizo, cúpulas en voladizo y bóvedas para crear sólidas conchas de curva simple y doble. Ha recibido un interés creciente durante las últimas dos décadas en los movimientos de construcción natural y sostenibilidad.
  •  

Estas son las técnicas de construcción con tierra más extendidas, como se puede observar funcionan a nivel global, sin estar sujetas a un lugar o clima determinado y con cualquier programa funcional del edificio, por lo que es posible la realización de cualquier tipo de edificio, de carácter público o privado, sin importar la ubicación utilizando como material de construcción la tierra.